Gabor Varga, músico polifacético, que no podía faltar en la lista de artistas Buffet Crampon y recientemente de las boquillas Gleichweit, nació en Hungría en 1974, estudió en la Universidad de Szeged y en la Academia de Música Liszt de Budapest.
Su carrera profesional en la orquesta comenzó en 1995 cuando fue contratado como clarinete principal en la Orquesta Filarmónica de Györ, desde entonces, ha trabajado como director y clarinetista en la Orquesta Sinfónica de la Radio Húngara, la Orquesta Sinfónica de Singapur o en la Orquesta de Cámara Franz Liszt desde 2001.
Ganador de varios premios nacionales (en 1985, 1988 y 1992) e internacionales (1994, 1995 y 2001), desde entonces ha actuado en más de 25 países de todo el mundo (incluida España) participando en varios festivales de música y apareciendo en los más prestigiosos festivales de clarinete.
Entusiasta defensor de la nueva música, ha publicado varias obras nuevas de música de cámara y ha encargado numerosos conciertos a destacados compositores húngaros como Kovács, Durkó, Fekete, Szentpàli, Vajda. Imparte clases magistrales en Europa, Asia, América del Norte, América del Sur en las principales universidades (Pekín, Katowice, Londres, etc. desde 2001. En la actualidad, es residente de Clarinete Internacional en la RNCM (Reino Unido) desde 2007.
Para finalizar, este magnífico intérprete no podía tocar con otro instrumento que no fuera el Légende de Buffet Crampon.
En primer lugar, felicidades por tu exitosa carrera. ¿Cómo te definirías como músico?
Muchas gracias! Soy muy afortunado porque como clarinetista tengo la oportunidad de participar en casi todo tipo de actividades que la paleta de música clásica ofrece a un músico: tocar en orquesta, actuar como solista, músico de cámara desde lo clásico hasta lo contemporáneo, enseñar en diferentes universidades e impartir clases magistrales regularmente en diferentes continentes. Personalmente siempre estoy tratando de ser mejor como clarinetista y tratando de entender y servir mejor a la idea de los compositores.
¿Qué destacarías de tu carrera profesional?
Bueno, es una pregunta muy difícil de responder, porque fue muy importante conseguir un puesto en la Radio Sinfónica en mi carrera, pero mi debut en el Gran Salón de la Academia Liszt o ser invitado a dar una clase magistral en un festival de clarinete por primera vez en mi vida o tener la oportunidad de actuar como artista destacado en ICA ClarinetFests son también hitos bastante importantes de un músico portador.
Lo que me hace más feliz es probablemente experimentar esa increíble sensación de interpretar el Concierto de Mozart en el Musikverein de Viena.
Para llegar a ser un clarinetista profesional, ¿qué recomendarías a los actuales estudiantes de clarinete?
Bueno, cada situación es diferente, todos somos diferentes, cada tiempo y lugar son diferentes. Pero hay algunas similitudes: si alguien cree en su talento, trabaja duro, tiene pasión por la música y por el instrumento, tarde o temprano recibirá un premio (un muy buen trabajo, posición) - que se merezca. Todos hemos trabajado y practicado mucho para mantenernos en el nivel más alto para servir y vivir de la música.
“Tengan la mente abierta y escuchen a muchos otros músicos para poder desarrollarse muy rápido.”
¿Tendremos el placer de tenerte pronto en España?
No lo sé, en este momento no tengo ningún compromiso en España por lo que sé, pero me encantaría volver a España para actuar.
¿Cómo fue la experiencia de ser un artista Gleichweit?
Bueno, conozco a Johannes desde hace 7 u 8 años. Él me hacía las boquillas y desarrollamos juntos el modelo "Varga" durante estos años.
En el mundo del clarinete de sistema alemán es una estrella absoluta en la fabricación de boquillas y me siento afortunado de tener el privilegio de representar a su marca como un "artista del sistema francés".
Supongo que ambos estamos muy contentos de que las boquillas Gleichweit funcionen muy bien y que cada vez más gente empiece a descubrirlas y utilizarlas. Acabamos de empezar este año a salir al mercado en la combinación, este trabajo en equipo, pero espero que tengamos muchos años de éxito por delante.
¿Cuáles son tus necesidades de una boquilla de clarinete?
Bueno, mis principales objetivos son : Confort y flexibilidad
Es muy delicado encontrar el equilibrio correcto entre mantener un sonido agradable, enfocado y oscuro y aún así tener un control fácil. Como estoy tocando música muy diferente en diferentes situaciones, la boquilla tiene que ofrecerme poder cambiar el sonido para poder tocar una amplia gama de dinámicas y colores.
¿Qué destacarías de la boquilla de Gabor Varga en honor a tu nombre?
Es muy especial para mí que una de las boquillas más populares de la amplia gama que ofrece la marca Gleichweit sea mi modelo.
Agradezco a Johannes que me haya invitado a ser el artista de su marca y se haya ofrecido a incluir mi boquilla en la lista de sus modelos oficiales.
Esta feliz situación nos ha llevado a crear un modelo más pequeño, el Varga M., con abertura media.
Pero lo más importante, es la reacción de muchos intérpretes profesionales de todo el mundo que han probado nuestro producto y lo utilizan con éxito durante su vida profesional.
A los que no conocen estas boquillas, ¿qué les recomendamos como profesionales?
Bueno, creo que la boquilla hablará por sí sola, “¡pruébala y deja que te convenza!” La calidad del sonido, la entonación, la flexibilidad y muchas otras características son muy importantes. Pero lo más destacable es que la boquilla sirva a los jóvenes y les ayude a sacar lo mejor de ellos mismos durante sus actuaciones.
Finalmente, si tuvieras la oportunidad de tocar en cualquier parte del mundo, ¿dónde lo harías?
¡Ja, ja! Diría que en Australia o en el sur de África. Simplemente porque he actuado en todos los demás continentes, en hermosos países, grandes ciudades y maravillosas salas de conciertos, como el Forbidden City Hall en Beijing, Gewandhause, incluso en Cusco, a 3600 m de altitud. ¡Pero nunca he estado en Australia!
Puedes encontrar la boquilla Gabor pinchando aquí.