Blog

1 2 3 4 5 6 7 8 
  • Particularidades de un clarinete Bajo

    Autor: 
    Tags: clarinete
    0 comentarios

    Según  Wikipedia: El origen del clarinete bajo se remonta al s. XVIII. La versión moderna se debe al trabajo de Adolphe Sax en los años 30 del s. XIX. Este instrumento transpositor fue introducido en la orquesta por Giacomo Meyerbeer, para su ópera Los Hugonotes

    Una vez te hemos puesto en situación respecto a este instrumento te diremos que la principal diferencia que existe entre el clarinete bajo y el tradicional es la sonoridad: el bajo tiene asociada una octava mucho más grave. Además, también podemos encontrar algunas diferencias en su apariencia: las dimensiones del bajo son prácticamente el doble que el clarinete normal y, además, tiene una campana metálica que se enfoca hacia la parte superior. También tienen la parte superior metálica presentando una ligera curva que hace que la boquilla llegue de una forma más sencilla a los labios del músico. En Atelier de Celia disponemos de un modelo de clarinete bajo de nuestra marca propia Boehm. El Clarinete Bajo Sib Boehm Beginner Abs es un clarinete de estudio que ofrece una gran facilidad de afinación gracias a su cuidadoso diseño, comodidad en la ejecución y facilidad de emisión. Sus características principales son su acabado en Abs o resina, afinación a 442Hz, tiene llaves niqueladas y zapatillas de piel blanca. Además incluye estuche, boquilla, abrazadera y boquillero de metal, limpiador tipo pañuelo con plomada y grasa.

  • Guarda tus dos boquillas de Clarinete Sib juntas

    Autor: 
    Tags: clarinete
    0 comentarios

    Exterior en cuero negro con cierre plateado. El interior es de terciopelo color vino para evitar el desgaste de las boquillas. Permite que guardes las dos boquillas de clarinete Sib juntas. 

    ¡INNOVADOR Y PRÁCTICO!

  • Ideas para regalar: los estuches de instrumentos más vendidos

    Autor: 
    Tags: Regalos
    0 comentarios

    Ideas para regalar: los estuches de instrumentos más vendidos

    ¿Estás buscando ideas para regalar en Navidad? En este post te proponemos una idea. Si quieres regalarle a un músico debes saber que para él, lo más importante es el instrumento. Por ello, lo va a querer proteger y mantenerlo libre de peligros, golpes, arañazos, etc. Un estuche es la mejor manera de salvaguardarlo y además hace mucho más fácil su transporte de un sitio a otro.

    Ahora mismo en el mercado existen muchas opciones. En algunos prima más la comodidad y otros optan por la fusión de diseño y practicidad.  Los estuches pueden estar fabricados en diferentes materiales, con distintos diseños, pueden ser más ligeros o más pesados. Sabemos que si estás pensando en regalar una funda de instrumentos estarás pensando ¿por dónde empiezo? ¿qué tipo de funda es la adecuada? ¿precio? ¿tamaños? Nosotros te damos la solución, sigue leyendo y descubrirás los estuches de instrumentos musicales más vendidos.

  • ¿QUÉ ESTUCHE PARA MI INSTRUMENTO?

    Autor: 
    Tags: estuche
    0 comentarios

    Cuando compramos un instrumento nuevo, normalmente, con éste, va incluído un Estuche. En ocasiones, puede ser de nuestro agrado este estuche, pero en muchas otras quizá no nos es útil por su tamaño a la hora del transporte, por poca o mucha capacidad de sus bolsillos para guardar accesorios, o bien simplemente estéticamente no nos agrada. 

    Por estos motivos, Atelier de Celia ofrece gran cantidad de Estuches para Instrumento, diferentes modelos, así como marcas y acabados. En la elección de tu estuche, valorarás qué aspectos son más importantes para tí, además deberás comprobar que tu instrumento encaja a la perfección en los huecos destinados para las partes del mismo. Observarás que cada estuche está fabricado con diferentes materiales, y por ello, cada uno de ellos también tendrá un aspecto estético diferente; dentro de tu funcionalidad podrás elegir entre transportarlo en forma de bandolera y/o mochila, según necesidades y comodidades que más se adapten a tí.  

    En todos y cada uno de los Estuches que disponemos, encontrarás como mínimo un bolsillo exterior donde poder guardar partituras si es bastante amplio u otros accesorios pertenecientes a tu Clarinete y/o Saxofón, que también podrás encontrarlos en Atelier de Celia.

  • ¿PROBLEMAS CON EL DIAFRAGMA? AURUS 7 TE AYUDARÁ A RESOLVERLOS

    Autor: 
    0 comentarios

    El nuevo Aurus 7 será de gran ayuda en tus problemas con el Diafragma. El objetivo principal de este Entrenador del Diafragma, como su nombre indica, es fortalecerlo fácilmente, controlando el aire de la respiración. 

    Aurus 7 se adapta igual a Clarinetistas como a Saxofonistas, la dificultad de ejercitar el aire acabará utilizando Aurus 7 junto a tu instrumento. 

    ¿Eres profesional o estás aprendiendo con tu Clarinete y/o Saxo? Aurus 7 puede ser tu accesorio principal a partir de su prueba. No olvides que para un buen avance, necesitarás realizar su uso junto a un metrónomo y un afinador, para conseguir una mejora mucho más rápida. 

  • ¿Podría corregir el movimiento de mis dedos al tocar?

    Autor: 
    0 comentarios

    Gracias al nuevo accesorio Australiano, Classical Fingers Clarinet, mejorará la posición y altura de los dedos al tocar el instrumento, en concreto y como su nombre indica, el Clarinete, permitendo así, un mayor y más suave rendimiento. 

    En el proceso de enseñanza-aprendizaje para tocar cualquier instrumento, todos los intérpretes, adquieren ciertas incorrecciones para tocar; una de ellas y en el caso del Clarinete, es la alzada de los dedos en mayor altura en cuanto a la superficie del instrumento se refiere. Para poder corregier estas imperfecciones, Classical Fingers Clarinet está diseñado para facilitar así al/la estudiante un mejor equilibrio a la hora también de sujetar el propio Clarinete. 

    Sentirse cómodo en la ejecución del sonido de un instrumento, es necesario para poder producir el resultado deseado en las interpretaciones. Por tanto, cualquier accesorio que ayude a poder conseguir una perfecta digitalización, así como ejecución del sonido, permitirá al intérprete el nacimiento del esfuerzo y la constancia del trabajo realizado, obteniendo grandes producciones. 

  • ¿Qué tipo de abrazadera elegir?

    Autor: 
    0 comentarios

    Es importante saber elegir bien la Abrazadera con la que tocar, dada la importancia de la misma hacia el resultado del sonido que se producirá. El sonido se genera en la boquilla y la caña, y la abrazadera, por tanto, es la pieza de contacto entre ambos. 

    La abrazadera influye completamente en la facilidad para articular las notas. Elegir entre material sintético o metal determinará también tanto en el color como en la proyección del sonido.

    Abrazadera clarinete de cuero vs metal

    Las abrazaderas fabricadas en cuero sintético facilitan un sonido más oscuro y redondo, en cambio, las de metal ayudan a proyectar con mayor volumen el sonido.

  • La dulzaina, un instrumento tradicional e imperecedero

    Autor: 
    Tags: dolçaina
    0 comentarios

     

    ¿Quién no conoce la dolçaina? La hemos visto desde niños en actos folclóricos y reconocemos su sonido característico junto al tabalet en las collas y muixerangas o castellers. Es un instrumento que viene de antaño y que parecía relegado al ámbito únicamente popular, pero gracias a la regularización de su enseñanza y la profesionalización de sus intérpretes la dolçaina vive ahora un momento dorado.

     

  • Aaron Copland, el tótem de la música americana

    Autor: 
    0 comentarios

    Su apellido va unido a una de las obras más emblemáticas del repertorio de clarinete, aunque Aaron Copland fue, ante todo, un apasionado compositor y amante de la música en sus más ricas variantes. Considerado nombre fundamental de la historia sonora norteamericana, tuvo una vida intensa y longeva como creador, docente, investigador y activista. En el blog de Atelier de Celia os contamos sobre ella.  

     

    De Brooklyn a París

    Nacido en Nueva York en 1900, hijo de inmigrantes judíos rusos asentados en el barrio de Brooklyn, Aaron Copland empezó muy joven a decantarse por la música, y con 17 años comenzó sus estudios especializados con clases de armonía y contrapunto. A sugerencia de su primer profesor Ruben Goldmark empezó a estudiar piano, primero con Victor Wittgenstein y luego con el prestigioso Clarence Adler.

  • Clases de primera con el maestro Corrado Giuffredi

    Autor: 
    Tags: clarinete
    0 comentarios

    El Atelier de Celia tiene el honor de prestar su apoyo a un evento muy especial que va a tener lugar este próximo fin de semana en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo, de Sevilla. Se trata de una serie de clases magistrales que el gran clarinetista italiano Corrado Giuffredi va a dar entre el 14 y el 16 de diciembre. Una ocasión única para aprender de un maestro curtido en mil terrenos. Aunque las plazas para alumnos activos ya están agotadas todavía hay espacio para apuntarse como oyente.

     

    Nacido en Parma, una ciudad al norte de Italia, y asentado en Lugano (Suiza), Corrado Giuffredi es uno de los clarinetistas más prestigiosos, en permanente gira por Europa y por América en los últimos meses. Graduado en el Conservatorio A. Boito de Parma, actualmente Giuffredi es el primer clarinete en la Orquesta della Svizzera Italiana –su traducción sería Orquesta de la Suiza italiana-, con la que realiza sus giras, y puntualmente también actúa con la prestigiosa Orquesta Filarmónica della Scala de Milán. Ha trabajado bajo la dirección de maestros como Riccardo Mutti y Daniel Barenboim, y ha participado en numerosos conciertos para festivales de cine.

1 2 3 4 5 6 7 8 

Política de gestión de Cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio. Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación. Pulse el botón para aceptarlas o “Configurar” para poder bloquearlas.

Puede revisar toda la información y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestra Política de Cookies.

Política de cookies Configurar

Confirme su elección

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias
Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias
Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales
Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Si desea navegar solo con las cookies necesarias pulse: BLOQUEAR COOKIES
Volver