"Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos."
Así es una de las frases más conocidas de Rayuela, un libro escrito por Julio Córtazar, y cómo si de una oración a medida se tratara, hemos tenido la bonita coincidencia de dar con Ensemble Rayuela.
En primer lugar, agradeceros la participación con Atelier de Celia en esta semana tan significativa como es el día de la Mujer.
Es un placer, ¡gracias al Atelier de Celia por esta iniciativa!
Contadnos, ¿Quiénes son las mujeres que componen Rayuela? ¿Tiene algo que ver el escritor o el juego?
Rui Ozawa, saxofonista japonesa, es la sopranista. Es profesora de saxofón en el conservatorio de Achères Ville (Francia) y recientemente ganadora del 2º premio en el último concurso de saxofón de Dinant (Bélgica), probablemente el concurso internacional de saxofón de mayor importancia y prestigio.
La altista, Raquel Paños Castillo, saxofonista de Madrigueras (Albacete), es especialista en música contemporánea y en pedagogía de la música. Actualmente compagina su carrera artística con la docencia en el conservatorio de Courbevoie (Francia).
Nahikari Oloriz Maya, saxofonista tenor del ensemble, viene de Villava-Atarrabia (Navarra). Actualmente es profesora de saxofón y música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Por último, Livia Ferrara, saxofonista de Vercelli (Italia), es baritonista en el Ensemble Rayuela y en el Milano Saxophone Quartet, uno de los cuartetos de saxo más importantes de la escena europea. Compagina su carrera artística con la docencia y al mismo tiempo trabaja para la prestigiosa marca Henri Selmer Paris.
Por una parte la novela, que a su vez está inspirada por el juego, nos dio la idea de que el ensemble no se limitara a ser un cuarteto de saxos más, sino que, como la historia de Cortázar, tuviera diferentes tramas o variantes posibles y se enriqueciera colaborando con otr@s artistas : A menudo tocamos con Kishin Nagai, gran pianista japonés miembro del ensemble, colaboramos con Apolline Kirklar (violinista y actriz), Oinat Oloriz (artista plástico) y entre otros proyectos colaboramos en el disco en solitario del tubista francés Sébastien Pérez.
(Pronto habrá nuevas sorpresas en cuanto a colaboraciones con más artistas 😉)
¿Cómo os conocisteis y como surge la idea de formar el ensemble?
Nos conocimos en el Conservatorio de Versailles y en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París. La idea de formar el Ensemble Rayuela surgió de la genial coincidencia de estudiar en el mismo lugar y en el mismo periodo, pero sobre todo de nuestra amistad y pasión por la música. Probablemente nosotras también andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos. ¡Y nos encontramos!
Tenéis un proyecto llamado ‘Variaciones Saxofónicas’ que precisamente tiene como centro del proyecto la imagen de la mujer. ¿Cuáles han sido vuestros referentes femeninos, además de estos, para cada una de vosotras?
No solo son referentes femeninos que las cuatro tenemos en común, sino REFERENTES a secas, mujeres como Josephine Baker, Wangari Maathai, Rosa Parks, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Marie Curie, Frida Kahlo, Edurne Pasaban, Venus y Serena Williams, Irantzu Varela, Emma Watson, Jeanine Jansen, Yuja Wang, Mitsuko Uchida…
¿Consideráis que las mujeres necesitan más visibilidad en el mundo de la música?
Por su puesto, y no solamente en la música sino en todos los ámbitos. Hace falta más visibilidad, más consideración, más respeto… una larga lista hasta llegar a la igualdad, que desafortunadamente aún está muy lejos.
Hablando de todo un poco, recientemente la Marca JLV publicaba una imagen vuestra como embajadoras de la marca. ¿Cómo ha sido la experiencia?
Somos embajadoras de las marcas D’Addario Woodwinds, Henri Selmer Paris y JLV Sound. Para nosotras es un honor estar patrocinadas por marcas tan prestigiosas y además nos abre muchas puertas. ¡Aprovechamos para darles las gracias por su ayuda y apoyo!
Si tuvierais que elegir una, ¿cúal es la favorita de cada una y porqué?
Las cuatro tocamos con el modelo hecho en JVL platino ya que nos ayuda a conseguir el timbre y la proyección que buscamos en nuestro sonido individual y de grupo.
¿Qué os da esta marca que otras marcas de abrazaderas no os habían dado hasta el momento?
Una mayor facilidad para conseguir el sonido que queremos producir.
Si tuvierais la oportunidad de aprender con alguien de cualquier época, momento o lugar ¿Con quién lo haríais y por qué?
Nos gustaría aprender de las personas que en un futuro (próximo, esperamos) descubran la vacuna contra las enfermedades que afectan a lxs más desfavorecidxs, las personas que acaben con el cambio climático, la violencia, la pobreza, el hambre, la desigualdad y otros verdaderos problemas de la sociedad y con las personas que hagan comprender al mundo la importancia de la educación gratuita de calidad y la cultura.
¿Qué les diríais a los futuros músicos que buscan abrirse paso en su carrera musical?
Que trabajen duro y que no pierdan el entusiasmo. Que se sientan agradecidxs todos los días por que su mayor pasión es/será su profesión. Que sean creativxs, innovadores, abiertx, respetuoxs con sus colegas de profesión. Que se den cuenta lo antes posible de que hay algo que aprender de todas las personas, también en la música. Por último, y dirigido especialmente a las mujeres en mundo de la música, nos gustaría decirles que no acepten ninguna situación que vulnere sus derechos y su dignidad, que luchen a favor de la igualdad sin perder la esperanza.
Feliz 8 de marzo 💪🎷